¿Aún piensas que no es rentable reciclar móviles? – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

¿Aún piensas que no es rentable reciclar móviles?

La actividad de comprar móviles usados se está convirtiendo en un negocio rentable para muchas empresas que se dedican a ello.

Debido a esto surgen cada día más empresas en este campo a las que podrás vender móviles usados cómodamente desde casa.

La competencia entre ellas se hace cada vez más dura y eso nos beneficia a los que queremos vender un móvil que tengamos abandonado, ya que esto obliga a que suban los precios que nos pagan por cada terminal y a lanzar promociones y concursos.

En España hay varias empresas fuertes que se dedican a esta actividad como son: Locompramos, TopDollarMobile, Zonzoo, EurekamovilMovildinero o 123movil.

Os recuerdo que estas empresas lo que hacen es mandar un mensajero a tu casa a recoger los móviles usados que tienes en el cajón y quieres vender para obtener un dinero extra. A los pocos días de recoger el móvil, te pagarán el dinero según la forma de pago estipulada por dicha página (cheque, transferencia, Paypal, etc).

Muchas personas habéis preguntado qué es lo que hacen estas empresas con los móviles para que realmente les salga rentable esta actividad de comprarnóslos. Para ello escribimos el artículo en el que explicamos qué hacen las empresas que compran móviles con ellos.

En ese artículo veréis con detalle que las principales actividades son:

  • Vender el móvil en otros países o a otras personas después de arreglarlos.
  • Reciclar los materiales de los móviles.

Pero en este artículo vamos a ir un paso más allá…

¿Cuál es el volumen de móviles reciclados y usados en el mundo?

Para entender porqué se está volviendo tan rentable esta actividad, vamos a ver algunos números sobre cómo se mueven los móviles en el mundo. Con estas cifras nos damos cuenta que hay un gran negocio detrás de esos terminales que quedan abandonados cada día.

He encontrado una infografia que da unos números muy curiosos sobre este tema. No sé realmente la fiabilidad exacta de la misma, pero seguro que se ajusta bastante a la realidad sobre los móviles reciclado.

Os dejo una imagen de la misma:

infografia sobre reciclar moviles

Destacamos algunos detalles interesantes de la misma:

  • Mientras que en el año 1985 había menos de 500.000 móviles en el mundo, ahora hay más de 280 millones en uso: Esto demuestra que cada vez hay más terminales dando vueltas y muchos más abandonados de los cuales se podría obtener bastante dinero mediante el reciclaje o la venta de segunda mano para darles movilidad.
  • Cada día son reemplazados 250 millones de teléfonos.
  • Unos 130 millones de teléfono se tiran cada día. Es una pena que muchos de estos teléfonos ven directos del cajón a la papelera sin tener en cuenta las consecuencias. Por mucho que tengas un móvil que no te sirve para nada, o que pienses que no te van a dar nada por él (aunque así sea), mejor dárselo a una empresa que haga uso de él y lo pueda reciclar u ofrecer a otras personas, antes que tirarlo.
  • Si juntamos unos 200 móviles se puede obtener suficiente cantidad de oro como para crear un anillo. Esto demuestra lo importante que es el reciclaje de estos terminales ya que permitirá reutilizar sus materias primas para construir otros elementos creando un mundo más sostenible.

Espero que os haya parecido interesante esta infografía y os haga pensar igual que a mi. Nos destaca la importante de reciclar nuestros teléfonos y la oportunidad que surge para empresas que se dedican a esa actividad.

Para ello sabéis que hay un buen número de empresas que se encargan de ello y además podrás ganar un dinerito. Podrás verlas a lo largo de todo Byemovil.com o buscar tu modelo concreto en el comparador de precios.