¿Como embalar un móvil o un tablet usado para su venta? – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

¿Como embalar un móvil o un tablet usado para su venta?

Desde que empezamos en Byemovil, estamos hablando de las distintas páginas para vender móviles usados por Internet como podrían ser Locompramos, TopDollarMobile, Movildinero, 123Movil, etc… Este tipo de empresas tienen una importante diferencia respecto a otro tipo de forma de poder vender tus terminales de una manera más directa.

Uno de los mejores servicios que ofrecen las webs de compraventa de móviles y tablets usados es el de la recogida del paquete en la puerta de tu casa por parte del mensajero. Es realmente cómodo para enviar el paquete, pues no hay que buscar ninguna oficina en la ciudad (Salvo correos la verdad es que no hay ninguna empresa de mensajería que tenga muchas oficinas en ninguna ciudad) ni preocuparse de que sea una empresa y no otra con la que enviar el paquete. Tú sólo debes indicar tu dirección en el momento de vender el móvil y ellos se encargan de recoger el paquete el día y a la hora que te tenga bien (Más o menos, siempre de un horario normal).

Este sistema es apreciado en las ciudades, pero mucho más en los pueblos, donde es imposible encontrar oficinas de agencias de transporte y donde, si no se ofreciese esta alternativa, tendrían un poco complicado enviar el paquete debido a que les obligarían a desplazarse a un núcleo de mayor población a preparar el envío.

El envío de un dispositivo usado obliga a muchas personas a hacer algo a lo que no están habituadas: Preparar un paquete.

¿Cómo empaquetar mi móvil para que vengan a recogerlo?

No es que embalar un paquete sea algo complicado, pero hay que tomar algunas precauciones porque el contenido que van a albergar es bastante frágil.

Recordemos que aunque estamos vendiendo un móvil, un tablet o el dispositivo que sea, en la web de compraventa ya nos avisan de que no van a pagar ningún extra si acompañamos el paquete de accesorios. En algunas webs no quieren ni el cargador, como para querer una funda de Hello Kitty…

embalar moviles usadosEn un mundo perfecto nosotros habríamos guardado la caja original en un altillo y ahora lo tendríamos todo muy fácil: el móvil encajaría perfectamente y cerrar la caja no nos supondría ningún problema usando un poco de precinto. Pegaríamos el papel que nos hacen imprimir para el envío y todos contentos.

Pero como los más probable es que desde el primer momento, o pasado un tiempo hayamos tirado la caja original, vamos a tener que ingeniárnoslas para poder enviar el dispositivo o dispositivos vendidos sin tener el alma en vilo pensando que se puede romper en el transporte.

Tampoco hay que pensar que el mensajero va a tratar nuestro paquete a patadas, pero es probable que tenga que aguantar el peso de varios otros encima, que caiga desde poca altura, que se mueva por dentro de la furgoneta de reparto, etc. Hay que preparar un buen paquete.

Algunos consejos que podemos daros:

  •  El mejor sustituto de la caja original es la caja de otro móvil. Si estas vendiendo tu móvil porque compraste otro más nuevo, puedes usar esta última caja y hacer que encaje allí el móvil que vas a vender antes de cerrarlo con precinto.
  • En caso de no tener cajas de móviles, busca algo por casa, pero ten en cuenta que no puedes utilizar una enorme caja de zapatos para enviar un pequeño móvil. El mensajero puede ponerte problemas pues el espacio en su furgo es limitado. Busca algo acorde al tamaño del móvil y si es necesario, cómpralo. Esta última opción dependerá de lo que te vayan a pagar por el móvil, pero sino, siempre puedes fabricarte una caja con cualquier cartón.
  • Si no tienes cajas de ningún tipo y no quieres comprar, una solución socorrida para enviar un móvil es la caja de un vídeo VHS. Ligeras, resistentes y fáciles de cerrar con seguridad.
  • Hagas lo que hagas, evita que el móvil o el tablet vaya rebotando por dentro de la caja. Si no quieres gastarte dinero en plástico de burbujas, unas bolas de papel de periódico pueden ser suficientes. Para mayor seguridad puedes envolver el smartphone en un trapo viejo (Pero que no este manchado!!! ;-)).
  • Asegúrate de que la caja queda bien cerrada. Usa mejor precinto en lugar de celo común, mucho menos resistente.

Si se te ocurre alguna otra idea para asegurarnos de que nuestro paquete llegue bien a su destino puedes dejarnos un comentario debajo de estas lineas. Todas las ideas e incluso anécdotas serán bienvenidas. No es cuestión de hacer un embalaje a prueba de bombas, pero si de molestarse un poco en que nuestro tablet o smartphone lleguen en buen estado a su destino.