El mercado de dispositivos crecerá un 7,6% este año. – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

El mercado de dispositivos crecerá un 7,6% este año.

[sc:adsense_top ]

Según un estudio realizado por la consultoría Gartner, el mercado de los dispositivos, que incluye: PCs, tabletas,  dispositivos ultra móviles y teléfonos móviles,  alcanzará para el 2014 los 2.500 millones de unidades en todo el mundo,  esto supondrá un incremento del 7,6% respecto a 2013.

El estudio revela que la venta de sistemas operativos Android superará los 1.000 millones de usuarios y se cree que el 75%  de usuarios  vendrán de mercados emergentes en el año 2017.

aumenta la venta de móviles

Comenta Ranjit Atwa, como research director en Gartner,  que el mercado de dispositivos seguirá evolucionando en función de las necesidades de los usuarios  quienes combinarán los equipos.

Estima la consultora que el crecimiento de los móviles será más lento y  este año las ventas crecerán un 5% llegando a la cifra de 1.900 millones de unidades vendidas.

El 54% de las ventas serán para dispositivos ultra móviles y más flexibles como tabletas y productos híbridos, los Pcs, tradicionales irán perdiendo peso en el mercado.

A esto se une la noticia sobre que Samsung presentará su sistema operativo Tizen en pocas semanas, tal y como podemos ver en qrTecnologia.

Megatendencias

Las Megatendencias están  marcando el paso de la actualidad,  según un estudio de Emilio Gilolmo  las tendencias demuestran como las TIC están transformando la microeconomía.

Una tendencia es la utilización de  internet para facilitar el uso compartido de bienes, fomentando el trueque entre usuarios o  la “microfinanciación», que ayuda financiar empresas a través de pequeñas aportaciones.

La más importante a su juicio es el “direct operator billing” o lo que es lo mismo, paga a través del teléfono móvil quedando reflejado el cargo en nuestra factura de teléfono.

Otra  Megatendencia, es la provocada por el móvil en nuestro comportamiento, cambiando nuestra gestión del tiempo, ahora  aprovechamos momentos que antes perdíamos.

Según el estudio, se calcula que consultamos unas 150 veces el móvil al día y el efecto “ya”, gana adeptos: como ejemplo citan que el 55% de las compras que hacemos a través del móvil, se producen a la hora siguiente a la búsqueda y el 81% de estas compras, no fueron planificadas, sino que las hacemos espontáneamente.

Otra referencia del estudio es el “pervasive computing”  o fenómeno de la computación generalizada.

Si te parece interesante, comparte esta noticia en redes sociales.