El smartphone de 25$, por Mozilla
[sc:adsense_top ]El sector de la telefonía móvil es actualmente uno de los que más dinero mueven en todo el mundo. Apple es la compañía más capitalizada del planeta y Samsung la novena (Si es que no ha subido posiciones desde la última revisión de la clasificación de 2013). Todo el mundo quiere parte de esa tarta y cada vez son más quienes se animan a crear su propio smartphone. Si hace apenas unas semanas comentabamos la inminente llegada del Quechuaphone, un smartphone creado para ser vendido en la cadena de tiendas deportivas Decathlon, hoy os vamos a hablar un poco de la iniciativa de Mozilla, una empresa hasta ahora centrada en la creación de software que se va a lanzar al mercado de la telefonía con un producto en principio revolucionario, distinto a lo que se puede actualmente.
Qué encontrarás en este artículo:
Mozilla va a vender móviles por 25 dólares
Hasta ahora mozilla ha sido una empresa atípica, casi una fundación. El animo de lucro no es su principal objetivo y su sistema siempre ha sido abierto y democrático. Con el proyecto de móviles a veinticinco dólares parece que no van a cambiar de perspectiva, y van a intentar que estos dispositivos puedan llegar a manos de personas no tan favorecidas como en occidente. En principio no hay planes de que estos móviles sean vendidos en latinoamerica, sino más bien en África, donde está habiendo una verdadera explosión de conectividad hacia Internet, y donde algunos países usan a diario sus teléfonos móviles incluso para mover dinero, como explicamos en el caso de Kenia.
El smartphone de Mozilla va a tener unas características similares a las del primer iPhone. En principio va a tener conectividad 2G, aunque puede que haya cambios en este respecto en un futuro.
Pantalla: entre 2,6 pulgadas y 3,5 pulgadas
Resolución HVGA o QVGA
Procesador: Cortex A5 a 1 GHz
Cámara: 2 megapíxeles
Almacenamiento: memoria ROM de 1 GB y 2 GB de memoria flash interno
Conectividad: Bluetooth 4.0, Wi-Fi y 2G
Otras características: radio FM, reproductor de música, reproductor de vídeo, navegador, correo electrónico, SMS y llamadas telefónicas.
Como se puede observar, tampoco tiene mucho que envidiar al algunos modelos de móviles de baja gama actuales, con la añadidura de que el sistema operativo de Mozilla esta diseñado específicamente para este modelo, por lo que el rendimiento va a ser mayor que el de un móvil de estas características con sistema operativo android, por ejemplo.
¿Como afecta El smartphone de 25 dólares a las webs de compraventa de móviles?
El éxito, más que probable de esta iniciativa puede provocar ciertos problemas a las webs de compraventa de móviles como Zonzoo o Movildinero (Bueno, en realidad a todas). Una de sus principales vías de negocio es comprar en Europa móviles viejos que nosotros ya no usamos y venderlos bastante baratos en otros países, normalmente en vías de desarrollo. Los nuevos usuarios de los móviles, pueden así, tener en sus manos un móvil de calidad mejor que el que podrían tener si tuviesen que comprar uno nuevo. Es posible que en Kenia puedan permitirse pagar 100 dólares por un Samsung Galaxy S3 usado, pero no 400 y pico que es lo que vale el nuevo Samsung Galaxy S4.
Es obvio que necesitan smartphones, que tienen muchas más posibilidades que los móviles clásicos, pero tal vez no sea tan necesario que sean un samsung Galaxy S3, tal vez con el nuevo smartphone de mozilla sea más que suficiente.
Además, hay que tener en cuenta que los smartphones de mozilla serán nuevos, mientras que los smartphones que llegan desde Europa o EEUU ya han sido usados, siendo eso un handicap. A día de hoy, podemos ver que eureka movil aun paga 40 euros por un iPhone de 16 GB, uno de los iPhones más humildes y como ya hemos mencionado, de características similares a lo que va a ser el próximo smartphone de Mozilla. ¿Creéis que es posible vender ese iPhone, por digamos, 50 euros, cuando por 20 Euros van a poder tener un smartphone de mozilla nuevo? En principio habrá todo tipo de casos, pero seguramente un buen porcentaje de ventas se vaya hacia la opción de mozilla.
La oferta y la demanda son vasos comunicantes, así que en principio, si en África va a haber menos demanda de móviles usados debido a la existencia de móviles nuevos como el de Mozilla, en Europa se nos va a pagar menos dinero por ellos. Probablemente esto afectará más a los móviles muy viejos o a los de gama baja. En realidad los iPhone 5 o Samsung Galaxy 4S no viajan tan lejos, se quedan en nuestro pais pues aun son móviles muy vigentes y valorados. Y posteriormente recomprados en nuestro país.
A medio plazo, posiblemente hará que los precios de los móviles usados de hace dos y tres años bajen significativamente. aunque eso dependerá de que el smartphone de Mozilla se venda realmente bien. ¿Que te parecen nuestras especulaciones? ¿Crees que el nuevo móvil de mozilla va a hacer que en España ganemos menos dinero a la hora de vender nuestro móvil usado? Déjanos un comentario.