Vender móvil en tiendas físicas Vs tiendas virtuales – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

Vender móvil en tiendas físicas Vs tiendas virtuales

Cash converters y cex son ahora mismo las dos empresas de compra de objetos usados más famosas del país. Su modelo de empresa, en la que se abarca una gran cantidad del territorio español gracias a franquicias, facilita que poco a poco se vayan convirtiendo en marcas bastante conocidas.

Hasta la llegada de este modelo de negocio, había tiendas de segunda mano conocidas en muchas ciudades, pero eran negocios más personales, vinculados a un sólo lugar y posiblemente más cercanos al cliente. Ahora, lo que podemos ganar en un Cash Converters en Almería es lo mismo que en uno de La Coruña o de Vitoria. Los empleados tienen poco margen para negociar, y las ofertas vienen marcadas desde una oficina central.

Qué encontrarás en este artículo:

¿Cómo funcionan las tiendas de segunda mano?

El funcionamiento de este tipo de empresas de compra de objetos de segunda mano es diferente al de las tiendas de toda la vida, en las que el encargado tiene la última palabra acerca de cuánto va a pagar por un teléfono móvil.

vender movil por internetLos locales de Cash converters o CEX, se encuentran generalmente situados en avenidas amplias con mucho movimiento. Su negocio es la compraventa, por lo que para ellos es importante tener un buen escaparate y una tienda amplia donde mostrar todos los objetos y productos de segunda mano que tienen para así poder venderlo. Eso genera la primera contraposición con respecto a las webs de compra de móviles y tablets usados: Necesitan de un local grande y bien ubicado en ciudades importantes de España. Eso es muy caro en contraposición a lo que cuesta un local o un almacén de los que usan empresas como Zonzoo o Movildinero.

La limitación del espacio disminuye los precios de compra.

Además, el alto gasto que genera mantener uno de estos locales genera otra obligación: Cualquier producto, sobre todo los que ocupan bastante espacio, debe venderse en un plazo rápido de tiempo. Si el local tiene 90m2 pero tenemos tres bicis que nos ocupan el 5% de ese espacio, hay que darles salida rápido. No puede ser que pasemos meses ocupando un espacio por tener a la venta bicicletas de segunda mano a un precio superior al que la gente real quiere comprar. Aunque los móviles obviamente ocupan menos espacio, tampoco pueden permitirse tenerlos semanas y semanas ocupando sitio por tenerlos varios euros más caros de los que la gente los quiere. Hay que vender barato para quitárselos de en medio rápido.

Para poder vender barato, Cash converters o CEX deben comprar mucho más barato aun. Si compran a 40 para vender a 50 la ganancia es muy poca, y este tipo de empresas necesita de más margen de beneficios.

Aunque a menudo las colas en estos establecimientos son largas para quienes quieren vender lo que sea, bien es cierto que suele haber dos personas atendiendo a quienes desean vender sus objetos usados. Y en la otra parte de la tienda, siempre hay una persona en la caja y otra en la venta de objetos de segunda mano más «sensibles» tanto móviles y tablets como relojes de muñeca, pulseras y cosas pequeñas y valiosas en general que necesitan de alguien que las vigile para que no las afanen. Como poco son cuatro trabajadores a los que pagar sus sueldos y cotizaciones sociales, multiplicados por cada una de las tiendas repartidas por los distintos puntos del territorio nacional. La suma es la de centenares de empleados a los que hay que pagar (aunque siendo franquicias cada uno paga a los suyos) frente a la de las webs de compraventa de móviles, plantillas formadas por mucha menos gente.

¿Qué opina la gente de las tiendas de segunda mano?

A menudo, leyendo foros o comentarios en blogs encuentras gente que critica mucho la labor de empresas de segunda mano como CEX o Cash converters. Afirman que el valor real de lo que van a vender es mucho mayor de los que les ofrecen. Las palabras «Estafa» o «Timo» se repiten mucho en este tipo de comentarios. se acuerdan de que un móvil les costó en su momento 200 euros y ahora, un año después sólo les ofrecen 20. Y claman al cielo.

Pero es que al desgaste y a al bajada de demanda de ese móvil por el simple paso del tiempo, hay que añadir los factores de los que hemos hablado: El gran gasto en personal y en locales que necesitan CEX o Cash converters para funcionar y dar servicio a sus clientes, y el hecho de que deben de vender a bajo precio para que los compradores prefieran comprar algo de segunda mano que algo nuevo. Y como todos sabemos, esa diferencia debe ser importante como para que alguien prefiera algo usado. En caso contrario, va a ir a otra tienda a comprarlo nuevo.

Por eso en Byemovil recomendamos vender móviles y tablets en webs especializadas. Eliminamos factores como la necesidad de pagar locales de gran tamaño en sitios céntricos, plantillas de trabajadores extensas o necesidad de deshacerse rápido del stock. Todos estos factores implican en que nos ofrezcan menos dinero por nuestro smartphone, por nuestro iPad o por lo que sea que queramos vender. Estas franquicias simplemente necesitan más margen comercial para funcionar. Por eso pagan menos.

Antes de ir a vender un móvil o tablet en una de estas franquicias, visita nuestro comparador y busca tu modelo de móvil. Veras las ofertas de varias webs de compraventa de tecnología usada por Internet. Recuerda las cifras. Apúntatelas si es necesario, y luego sal de casa y ve a CEX o a Cash converters. Verás que diferencia de precios. Si aun así quieres vender allí, allá tú, pero al menos sabrás lo que podrías haber conseguido confiando en Internet.

¿Qué opinas de este tema? ¿Prefieres vender móviles en tiendas físicas o has vendido por Internet?