Vender un teléfono fijo usado
La tecnología no para de avanzar y se ven ejemplos de ello en los dispositivos más cotidianos. Ahora que todo el mundo sueña con un smartphone de última generación, los teléfonos fijos se «smartphonetizan» si es que esta palabra existe. El teléfono fijo de la imagen lo demuestra:
Se trata del Gigaset SL930A, un teléfono fijo inalambrico con alma de smartphone. Porta como sistema operativo android 4.0, lo que le permite descargar las casi 900.000 aplicaciones actuales con las que cuenta Google Play store, al igual que se podría hacer con un smartphone corriente. Para hacernos una idea de la potencialidad de este teléfono fijo inlamabrico recién llegado de Alemania, aquí os dejamos las características:
Pantalla. Táctil capacitiva de 3.2 pulgadas
Sistema operativo. Ice Cream Sandwich 4.0.4.
Conectividad. Estándar Wi-Fi 802.11 b/g/n con conexión directa al router Wi-Fi
Batería. 1.300 mAh
Tiempo de conversación. 20 horas
Tiempo de espera. 140 horas
Memoria. 4 GB de memoria interna ampliable con microSD
Tecnología de sonido. HPS, HDSP y Full-duplex
La verdad es que el SL930A es sólo el primero de una nueva hornada de teléfonos fijos, que pretenden acercarnos más a la experiencia de los smartphones actuales. Incluso hay proyectos de mezclar los conceptos de teléfono fijo y tablet en un sólo dispositivo, cogiendo lo más útil de ambos aparatos.
Veremos si dentro de unos años los fijos inalambricos se desarrollan en este sentido. Actualmente los teléfonos fijos han quedado muy retrasados en desarrollo con respecto a los teléfonos móviles, y se mira más en conseguir que tengan un precio bajo que en tener otro tipo de características más atractivas que por otra parte, indudablemente harían aumentar su precio. Es raro ver un teléfono fijo con pantalla táctil o ni siquiera con una pantalla en color. Como ya hemos dicho, la economicidad es el factor elegido en este tipo de dispositivos.
Pero si proyectos como el de gigaset, que pretenden conseguir que los inalambricos dejen de ser el patito feo tecnológico del hogar marchan hacia delante, consiguen afianzarse, es probable que encuentren su mercado en España y Europa.
Obviamente, esto repercutirá en la venta de inalambricos de segunda mano. Actualmente el mercado de la venta de tablets de segunda mano, y sobre todo, de móviles usados, no para de crecer y se nota que cada vez la gente esta más interesada en obtener didero con la venta de dispositivos que no utiliza. Si la gente pasa a tener también fijos inalambricos de gran valor, es posible que también comiencen a tener en cuenta venderlos de segunda mano cuando compren uno nuevo.
Habra´que esperar mucho tiempo para ver si este tipo de teléfonos fijos se instalan en nuestros hogares. en byemovil estaremos muy atentos con las novedades al respecto.