El primer móvil con pantalla flexible – ¿Llega una nueva revolución? – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

El primer móvil con pantalla flexible – ¿Llega una nueva revolución?

[sc:adsense_top ]

Samsung ha anunciado en la presentación del nuevo samsung Galaxy Note 3 en Seúl, que próximamente lanzarán al mercado su primer teléfono móvil con pantalla flexible, de manera muy local (de momento sólo se venderá en Korea) y a un precio todavía sin definir. De hecho, tampoco han avanzado el nombre de este nuevo dispositivo.

La noticia se estaba haciendo esperar, pues era bien conocido que Samsung, al igual que otras empresas del sector, estaba trabajando duro e invirtiendo mucho dinero en la investigación y desarrollo de este tipo de pantalla ultra-finas y flexibles, basadas en tecnología Oled. Finalmente parece que va a ser la compañía Sur-Coreana la que se lleve el gato al agua y consiga ser la primera en lanzar un móvil de estas características al mercado, a pesar de que hubo rumores de que podría ser LG la primera en hacerlo.

Las pantallas flexibles presentan ciertas ventajas sobre las pantallas actuales que utilizamos en cualquiera de nuestros móviles a diario. Aparte de ser más finas, y por lo tanto mucho más ligeras, pueden adaptarse a superficies curvas, -como por ejemplo la muñeca humana y así parecer un reloj- e incluso enrollarse sobre si mismas, consiguiendo que en un espacio muy inferior al que ocupa un móvil normal, podamos enrollar una pantalla de un tamaño mucho mayor. Además, resultan ser mucho más resistentes a las rayaduras y a los golpes, una de las averías más típicas de cualquier móvil de hoy en día.

samsung con pantalla flexible

Por otra parte, las pantallas flexibles aun generan dudas acerca de su consumo, ya que las pantallas táctiles actuales ya consumen mucho de por sí, y a la calidad de su imagen. Pero hasta que no se ponga a la venta el primer móvil de Samsung, aun sin nombre, no podrá comprobarse en profundidad. Se prevé que a mediados de Octubre se pongan a la venta, pero no hay fecha fija, ni se ha comunicado su precio aproximado.

Qué encontrarás en este artículo:

¿Pueden significar las pantallas flexibles una revolución?

La duda que tenemos los usuarios es si realmente estas pantallas van a ser útiles y cómodas de usar, si realmente van a merecer la pena. Las pantallas táctiles actuales funcionan de maravilla, tienen gran nitidez y se ven desde casi cualquier ángulo. No se comban al pulsarlas, no se doblan al manejarlas. ¿Realmente es necesaria una pantalla plegable? ¿Qué pensáis?

Es difícil, por no decir imposible saber si este tipo de pantallas va a ser un éxito o se van a quedar en una anécdota. Nadie puede prever el futuro y saber si dentro de dos años, todo el mundo llevará un móvil con pantalla flexible en el bolsillo. Si que parece claro que puede significar un punto y aparte en caso de éxito.

¿Qué podría suponer esta nueva «revolución» para la venta de móviles usados?

Si los móviles con pantalla flexible dan todo lo que prometen, mayor comodidad, mayor resistencia, menor peso, etc, deberían desplazar las pantallas tradicionales de nuestras vidas y hacer que los móviles que ahora consideramos de alta gama, queden rápidamente desfasados. Igual que en su momento hubo una revolución con la llegada de los smartphones con pantallas táctil a nuestras vidas y nos deshicimos de aquellos que tenían teclados de teclas en lugar de pantallas táctiles, puede que haya un nuevo punto y aparte en la evolución de los teléfonos móviles, y dentro de menos de un año nos decidamos a vender nuestros móviles usados para poder comprar un nuevo móvil con pantalla flexible.

Las épocas van pasando y cada vez se crea una «necesidad» más grande de ir consiguiendo los nuevos dispositivos. Por eso están surgiendo todo este tipo de empresas que te permiten vender móviles de segunda mano para que puedas ahorrar en la compra de los de última generación.

Todas las empresas de las que hemos hablando en Byemovil, juegan con este tipo de avances que provocan una oleada de personas queriendo vender sus teléfonos antiguos para estar a la última. Al igual que siempre que Samsung o Apple sacan un nuevo dispositivo, y se nota un buen incremento de personas queriendo vender los modelos antiguos de dicha marca, veremos si la aparición de este tipo de pantallas podría provocar un efecto similar o incluso más potente en el mercado de compra y venta de segunda mano.

Estaremos atento a las novedades que se produzcan respecto a este tipo de pantallas e iremos viendo qué tipo de aceptación van teniendo, descubriendo si realmente serán capaces de plantar cara a las pantallas tradicionales en las que tantos esfuerzos y recursos han puesto las distintas empresas.

¿Qué piensas de este tema? ¿Crees que tienen cabida en el mercado estas pantallas y que revolucionarán el mismo?