Cómo saber qué empresas para vender por Internet son fiables?
Aunque su porcentaje dentro de la población española va descendiendo poco a poco, todavía hay un grupo muy grande de personas en nuestro país recelosas de comprar o vender por Internet. Las costumbres adquiridas con el tiempo y las dudas con el manejo de las nuevas tecnologías son factores importantes, pero el concepto clave que suele crearles mayores reticencias es la seguridad.
Aunque en este grupo hay gente de todas las edades, las personas de mayor edad son las más reticentes a hacer transacciones a través de Internet. Llevan toda la vida haciendo un proceso de compra similar: Van a una tienda con el dinero en la mano y se marchan con el producto. En ocasiones dejarán una señal o un pago adelantado si es necesario, pero siempre con recibo o intermediación de un banco o empresa de confianza.
La compraventa por Internet necesita de otros mecanismos, y normalmente suele implicar que el cliente compra algo adelantando el dinero hasta que el paquete llega a su casa. Se basa en una cuestión de confianza.
Para generar esta confianza las empresas de ecommerce que compran y vender productos por Internet llevan años trabajando en ganarse el respeto de sus clientes. Aunque siempre habrá listos y timos «Como en la vida real», la gran mayoría de las empresas de Internet son legales y cumplidoras de la ley y de los acuerdos, y lo mejor: Hay maneras de distinguirlas.
Consejos para ver si una web en Internet es fiable?
Hay varios factores sobre los que nos podemos basar para saber si una web es una empresa seria y puede ser fiable para realizar operaciones de compra y venta en ella.
Estos serían algunos de estos factores:
- Ultimamente cada vez se ven en más webs el sello de confianza online, este es un proyecto con el apoyo estatal, que no tiene animo de lucro y que busca garantizar al consumidor que la web en la que aparece su sello es de absoluta confianza. Incluso, en caso de conflicto, confianza online se ofrece a tramitar sus reclamaciones de forma gratuita. Obviamente, las webs que deseen poder mostrar este sello deben pasar un filtro y ser auditadas por especialistas. Actualmente sólo 2500 empresas pueden poner el sello en sus webs, una cantidad pequeña en comparación a la magnitud y número de webs que podemos encontrar actualmente en nuestro país.
- Otro punto a tener en cuenta es el sello de eKomi. Se trata de una empresa que facilita a las webs la posibilidad de integrar una aplicación en la que sus usuarios puedan votar acerca del servicio ofrecido. eKomi es una empresa independiente y los resultados de los votos y opiniones de los usuarios son difícilmente alterables. Con mucho trabajo podrían maquillarse, pero parece difícil hacer pasar por buena una empresa que ofrezca mal servicio. Tal vez no es tan relevante como el sello de confianza online, pero sirve para tenerlo en cuenta.
- Otra manera de distinguir una buena web fiable, tanto de compraventa de móviles o tablets como de cualquier otro sector es comprobar, normalmente a pie de página si aparece la dirección real de la empresa, su CIF, su permiso ISO (Que es una licencia relacionada con el reciclaje) u otros datos relevantes que distinguen inequívocamente una empresa dudosa de una legal. Esos datos nos permitirán, en caso de conflicto, hacer una reclamación allá donde sea pertinente.
- En cuarto lugar, nos fijaríamos si esa web tiene una forma clara de contacto. Lo mejor es que dispongan de un teléfono con el que poder contactar directamente además de tener un formulario de contacto fácilmente accesible.
No sé si estos cuatro puntos harán que alguno de los que estén dudando entre vender su móvil por Internet a un precio o hacerlo en la tienda de segunda mano de la esquina por un precio menor a cambio de una mayor sensación de seguridad se decantarán por la primera opción. Pero al menos estaría bien que se quitasen el miedo a usar Internet como canal de pago y compraventa de productos. Ya hemos señalado en otras ocasiones que el vender en una tienda física de segunda mano implica mayores incomodidades y precios mas bajos que vender por Internet, ahora es momento de que la gente aproveche la oportunidad que se le ofrece y las facilidades de vender cualquier móvil por Internet.