¿Cómo evitar estafas en anuncios de segunda mano por Internet?
Aunque siempre ha habido estafas, timos y trampas, parece que estos tiempos de crisis están haciendo que los casos de estafas por Internet se disparen.
En este post vamos a hablar acerca de varios timos que hay a día de hoy en Internet, en los que han caído y siguen cayendo muchas personas y vamos a dar algunos consejos acerca de cómo manejarse en casos de compra-venta en Internet.
Cada vez más gente compra y vende dispositivos electrónicos por Internet entre particulares. Se supone que eliminar intermediarios hace los tratos más beneficiosos económicamente al tratarse de ventas directas, y cada vez hay más herramientas para dotar los intercambios de mayor seguridad. Pero todavía quedan muchos resquicios por donde se cuelan los estafadores, especialistas en usar foros especializados o portales de anuncios como SEGUNDAMANO o MILANUNCIOS para captar despistados.
Qué encontrarás en este artículo:
¿Qué estafas nos podemos encontrar en la compra de móviles de segunda mano?
En lo que a nosotros se refiere y es el tema que más nos interesa, la compra-venta de teléfonos móviles y tablets usados, hay distintas estafas y trampas en las que podemos caer dependiendo si somos compradores o vendedores:
- Si somos compradores nos puede ocurrir casi de todo. Desde que el producto que hemos comprado nos llegue defectuoso hasta que directamente no nos lo envíen. Que sea un móvil robado y por lo tanto bloqueado, o que sea un móvil robado no bloqueado que podría resultar en un delito como veíamos hace poco en esta noticia en Toledo (si pones algo parecido en Google te salen muchos más casos). Debemos tener mucho cuidado de comprobar que los datos del vendedor no son falsos ni suplantan una identidad (esto es muy difícil de comprobar). Se dan muchos casos en los que el vendedor asegura ser una tienda para aportar más fiabilidad. Comprueba si la tienda existe realmente.
- Si somos nosotros los vendedores, nuestra posición es mejor y es más difícil sufrir una estafa. Nunca envíes el producto sin haber cobrado previamente. Puede ocurrir que te intenten pagar con una tarjeta de crédito robada o inexistente.
En este tipo de webs hay una gran cantidad de anuncios fraudulentos. Para los dueños de las webs es difícil controlar qué anuncios son verdaderos y cuales consisten en una estafa. Intentan dar mayor credibilidad creando programas de puntos y de confianza en la que los vendedores vayan sumando reputación pero eso no sirve con nuevos usuarios que ofrecen gangas y que siempre encuentran algún comprador despistado.
¿Qué prácticas fraudulentas nos podemos encontrar en anuncios de móviles segunda mano?
Recientemente hemos publicado un articulo acerca de como saber si una tienda de internet es fiable. Algunos de esos puntos pueden servirnos también a la hora de comprar y vender entre particulares, como contar con sus datos de contacto y su dirección.
A continuación, te damos algunos consejos sobre compras y ventas por Internet entre particulares:
- Compra y vende sólo dentro de tu país. Ya es bastante complicado reclamar dentro de nuestras fronteras como para tener que hacerlo fuera esperando la coordinación de las policías de distintos países.
- Evita usar el Giro inmediato de Correos o Western unión como métodos de pago. Son sistemas que permiten el anonimato del receptor del dinero y evitan el rastreo. Lo mejor es Paypal o la clásica transferencia bancaria.
- No permitas que te paguen con tarjeta de crédito. Puede ser robada o incluso inventada.
- Si eres el vendedor, no envíes nada hasta no haber cobrado.
- Si eres el comprador, busca siempre vendedores de máxima reputación en cada web o plataforma. Huye de los chollos por parte de usuarios sin reputación. Si el vendedor asegura ser tienda, compruébalo.
- Intenta conseguir los máximos datos posibles del vendedor, comprobando en la medida de lo posible que sean ciertos.
- Si puedes hacer el intercambio en persona por vivir en la misma ciudad, mejor que mejor, aunque debes tener las precauciones básicas de quedar en un lugar público.
Desde Byemovil somos muy reacios a la compraventa entre particulares por Internet. Hay una gran cantidad de timadores que usan los resquicios de las webs y el anonimato para estafar a vendedores y sobre todo compradores incautos. Por eso nosotros siempre recomendamos usar webs especializadas que ofrecen mucha mayor seguridad y buenas ofertas igualmente, en las que poder reclamar en caso de disputa y donde se trabaja con profesionales.
No se trata de demonizar los portales de anuncios como SEGUNDAMANO o MILANUNCIOS, pero hay que tener en cuenta que allí hay una gran cantidad de anuncios fraudulentos y estafadores esperando un descuido, y que, si no nos manejamos con prudencia, nos podemos llevar un disgusto de varios cientos de euros difícilmente rastreables.