Entrevista a Jose Barceló, director de desarrollo y SEO de Movildinero – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

Entrevista a Jose Barceló, director de desarrollo y SEO de Movildinero

A lo largo del tiempo, en Byemovil hemos hablado de muchas empresas que se dedican a la compra y venta de teléfono móviles usados o nuevos.

A la hora de decantarte por una y otra, entran en juego una cierta cantidad de factores en función de lo que busquemos o de las experiencias que hayamos leído de otras personas que hayan vendido sus terminales a dichas empresas. Es por eso que es muy importante comentar en los artículos, ya que esa información sobre la experiencia de cada uno será muy útil para cualquier persona que se esté planteando vender su móvil usado y esté buscando dónde hacerlo.

A la hora de realizar esta búsqueda también valoramos las opiniones que tenga la gente sobre el trato que ha recibido de una determinada empresa. Nosotros damos bastante peso a eso, a que el contacto con el equipo de la empresa a la que queremos vender el móvil sea transparente y recibamos una buena asistencia por su parte.

En el caso de este artículo, nos queremos centrar en Movildinero. Esta empresa siempre nos ha dado una buena asistencia para cualquier duda que hemos tenido. El equipo que está detrás realiza un buen trabajo a la hora de resolver cualquier incidencia con sus clientes o solventar cualquier duda que pudiera surgir. No hay más que ver lo activos que son en redes sociales para darse cuenta de ello, o cualquier que se haya puesto en contacto con ellos podría confirmarlo.

Editado: Parece que Movildinero ha dejado de funcionar. Ha cerrado la cuenta de Facebook y de Twitter y la página web está en mantenimiento. Cuando sepamos algo más iremos anunciando.

Os recomendamos leer esta entrada sobre el cierre de Movildinero para que veáis alguna opción para reclamar. 

Aún así no queremos cerrar el artículo porque podría ser interesante para alguien y no sería productivo para el blog.

Al estar en contacto varias veces con ellos, hemos visto interesante el que pudieran respondernos a algunas preguntas que nos hemos hecho tanto nosotros como el resto de lectores sobre el mercado de compra y venta de móviles usados.

entrevista a movildinero

Nos hemos puesto en contacto con ellos, y sin dudarlo ni un segundo han accedido a responder todas las preguntas que quisiéramos hacerles en una entrevista en exclusiva para Byemovil.

En concreto hemos hablado con Jose Barceló, director del departamento de desarrollo y SEO de Movildinero (nada más y nada menos), el cuál nos ha respondido a las preguntas que le hemos formulado respecto a la empresa y la situación actual del mercado.

Estamos muy agradecidos por ello y le agradecemos de nuevo que haya dedicado el tiempo para darnos las respuesta tan interesantes que veréis a continuación:

 

1 – Para los lectores que aún no conozcan a Movildinero, nos puedes comentar un poco sobre cómo surgió esta empresa, algo sobre la evolución que ha ido teniendo, etc.

Movildinero salió al mercado en junio de 2011 en la ciudad de Elche. Con mucho esfuerzo y trabajo fuimos escalando posiciones en el sector y bueno, siempre vamos a pelear por seguir creciendo, pero estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido con unos medios tan humildes como cuando empezamos.

No tenemos una gran corporación detrás, sino que somos el sueño de dos jovenes emprendedores de Elche.

 

2 – Hasta ahora Movildinero nos da la posibilidad de vender móviles y algunas tablets, ¿Os habéis planteado en algún momento aceptar otro tipo de dispositivos como portátiles, cámaras, etc?

Siempre estamos buscando nuevas opciones de mejora, es algo fundamental en el sector online. Sin embargo, a día de hoy, no hemos encontrado las condiciones idóneas para aumentar nuestro catálogo a otros dispositivos.

Lo que si hemos conseguido es ser la empresa del sector que más modelos de teléfonos y tablets compramos. Cada día nuestro catálogo va aumentando, y no pensamos parar.

También hemos hecho una reciente apuesta por comprar teléfonos nuevos. Ahora mismo compramos más de 500 modelos de móviles y tablets nuevos.

 

3 – Para conocer un poco más sobre Movildinero, ¿nos podrías comentar cuántas personas sois más o menos en las oficinas donde desarrolláis la actividad y donde se encuentran las mismas?

Nuestras oficinas se encuentran en el Parque Empresarial de Elche, en Alicante, rodeados de grandes marcas de calzado y logística.

Nuestro equipo está formado por técnicos que revisan los dispositivos, personal de atención al cliente y proveedores, el equipo de desarrollo web, SEO y diseño gráfico y personal de administración. Trabajamos más de diez personas.

 

4 – ¿A que países van la mayoría de los móviles usados que compráis? ¿Los vendéis vosotros directamente o trabajáis con intermediarios?

El mercado ofrece múltiples vías, muchos de los modelos que compramos se quedan en el mercado nacional, cada vez más. Otros se destinan a Asia, América o África. Nosotros nos encargamos directamente de la venta.

 

5 – Hay cada vez más competencia entre las distintas empresas que compran móviles usados. ¿Cuales son las armas de Movildinero, que se puedan revelar, para destacar entre las empresas del mismo sector?

Nuestras armas están claras: pago en 48 horas, 3 formas de pago: transferencia, cheque y paypal, el catálogo más amplio del mercado y atención y fidelización al cliente. Y como te comentaba antes, la compra de teléfonos nuevos, tanto últimos modelos como móviles mucho más antiguos.

Y no pensamos parar. Fuimos los primeros en pagar en menos de 1 semana, los primeros en añadir el paypal como forma de cobro, los primeros en externalizar el servicio de satisfacción de los clientes con la empresa Ekomi (puedes verlo aquí), los primeros en tener el sello de confianza online, … ¿Cual será nuestro próximo paso? Nosotros ya lo sabemos. No vamos a quedarnos parados.

Nos preocupamos mucho cuidar a nuestros clientes, les hacemos una encuesta de satisfacción postventa, les damos una atención personalizada.

 

6 – Siguiendo con el mismo tema, ¿Crees que hay mercado para todas las empresas que están surgiendo, o llegará un momento en el que solo las más «fuertes» se mantendrán y el resto tendrá que cerrar sus puertas? ¿Os veis optimista en este sentido o realmente notáis que cada vez es más complicado obtener clientes?

Nosotros optamos por seguir nuestro propio camino, no miramos mucho a la competencia, preferimos mirar para adelante que hacia atrás. Te ayuda a tener mejores ideas.

Como en todos los sectores, este mercado se irá regulando y reduciendo el número de empresas. Y si, nos vemos optimistas y con mucha fuerza, tenemos un gran equipo de trabajo y estamos confiados en seguir creciendo.

 

7 – Las tables son otro aparato que cada vez está más expandido y más solicitado ¿Crees que con el paso del tiempo el mercado de venta de tablets será similar al de móviles usados?

Todos los indicadores así lo anuncian, sin embargo, nuestros clientes nos venden principalmente teléfonos móviles, con muchísima diferencia, las tablets parece que tienen un periodo de vida más grande.

 

8 – Hemos ido notando que la gente cada vez vende móviles de más nivel ya que la “necesidad” de estar siempre a la última va creciendo ¿Se nota este cambio de nivel entre los móviles que recibís o se siguen vendiendo muchos terminales antiguos? ¿Cuál es el terminal que así a simple vista os parece que es el que más os venden?

La verdad es que recibimos de todo, desde el último modelo de ipad a un alcatel de hace la tira de tiempo. Los modelos que más nos venden suelen ser los modelos que más se vendieron en los dos últimos años: blackberry 8520, Iphone 4, Nokia 5800, …

 

9 – En Byemovil hemos estado en contacto con muchas personas que desconocían este tipo de empresas hasta que las han visto en nuestra página, ¿crees que aún tenéis mucho camino que recorrer para que la actividad que realizáis empresas como Movildinero sea reconocida generalmente como una opción para vender los móviles usados que tenemos por ahí? ¿Es posible que en este sentido estemos más retrasados respecto a otros países como Alemania o UK?

Por supuesto que tenemos mucho camino por recorrer, nuestro servicio aun lo consideramos bastante desconocido en España, de ahí nuestros esfuerzos diarios por ser más conocidos en los sectores más diversos.

 

10 – ¿Compráis móviles sólo en España o también en otros países europeos? Dentro de España, ¿Hay alguna comunidad autónoma que destaque especialmente a la hora de vender móviles usados?

Estamos implantados en España y Portugal (www.byemob.pt). En cuanto a ventas destacan

Andalucía y la Comunidad de Madrid.

 

11 – Si miramos un poco por Internet y vemos los precios que ofrecen empresas como Movildinero, podemos ver que se sigue obteniendo más dinero vendiéndolo «por tu cuenta» que a una empresa. ¿Cuál creéis que es la ventaja principal de vender el móvil a Movildinero respecto a hacerlo en otro medio como Ebay, Segundamano, etc, y por la que merezca la pena optar por esa opción?

Lo primero la inmediatez, en 48 horas te pagamos el teléfono. Te recogemos el teléfono gratis en tu casa o puesto de trabajo, lo revisamos y te pagamos en dos días. Todo este proceso merece ser valorado justamente.

Por supuesto que en otros medios como ebay se puede conseguir más valor, o si se lo vendes directamente a tu vecino, pero en esos casos, todas las gestiones las debes realizar por tu cuenta y riesgo, nosotros eliminamos todos esos trámites y trabajamos por ti.

 

12 – Especialmente al actualizar los precios para mantener al día el comparador de Byemovil, podemos ver que los precios de los teléfonos cambian cada cierto periodo de tiempo ¿Se puede saber qué fórmula usáis para establecer el precio de los móviles que ofrecéis desde vuestra web? Cuando estos precios se modifican, ¿es a través de alguna fórmula automática o se revisan todos los modelos de alguna forma para obtener el precio que pagáis por ese terminal?

Los precios los marca el mercado, todos nuestros modelos son revisados manualmente antes de ser modificados.

 

13 – Siguiendo con el tema de los precios, muchas personas nos han preguntado porqué algunas de las páginas pagan más por un móvil peor que por otro de mejores características. Por poner un ejemplo, una vez nos reportaron que se pagaba más por un IPhone 4 de 32GB que por uno de 64GB. ¿Estas situaciones se pueden dar o se trataría de un error si esto pasara? En caso de que se pueda dar, ¿cuál sería la explicación para que esto se produzca?¿La demanda de uno frente a la del otro quizás?

Es la misma respuesta que la pregunta anterior, el mercado es quien te guía para tomar ciertas decisiones respecto a precios. Hay modelos que se revalorizan con el tiempo, otros con muy poco tiempo en el mercado pero que fracasan nada más salir.

 

14 – Para terminar, ¿Alguna anécdota interesante que se pueda contar del día a día trabajando en Movildinero? ¿Habéis recibido algún tipo de petición extraña o curiosa que sea digna de mención?

Quienes mejor se lo pasan en ese sentido son los técnicos, cada vez que abren un paquete con un pedido no saben lo que se pueden encontrar.

Por supuesto nos han mandado walky talkies, teléfonos fijos, teléfonos de mentira, maquetas de teléfonos de tiendas de telefonía, …. y luego cuando llamas al cliente para decirle que ha mandado un teléfono de juguete encima te discute, te dice que le estás engañando.

 

Llegados al final de la entrevista, agradecemos enormemente desde Byemovil que hayas dedicado este rato para respondernos a las preguntas que  mucha gente se está haciendo acerca del mercado de compra-venta de móviles de segunda mano (o nuevos como en vuestro caso) y deseamos toda la suerte a Movildinero para que siga trabajando de una forma tan efectiva como están haciendo hasta ahora.

Nos parece interesante que hemos podido confirmar muchos datos que hemos adelantado en algunos casos. Por ejmplo, que los móviles más buscados por los lectores de Byemovil y, en especial, los que usan el Comparador de Precios, son el Nokia 5800 y el Iphone 4.

¿Qué os parece la entrevista? ¿Les preguntaríais alguna cosa más que se nos haya escapado? Cualquier comentario será agradecido.

Si tenéis más dudas sobre Movildinero, podéis leer este artículo, o visitar su página web.