Venta de moviles robados: Un mercado cada vez más acotado
La venta de moviles robados es un mercado que ha existido desde la práctica llegada y consolidación del uso de teléfonos móviles en nuestro país. Desde pequeños raterillos en sus inicios hasta bandas organizadas, que exportan los moviles robados a países extranjeros, alejados de las normas de la UE y donde resulta casi imposible poner una denuncia o mucho menos conseguir una devolución, llevan años lucrándose de los robos de smartphones, ya sea a través de descuideros o incluso usando la violencia, sin que las herramientas propuestas por los fabricantes terminen de funcionar.
Qué encontrarás en este artículo:
La mayoría de moviles robados acaban fuera del país
Uno de los casos que más popularidad han adquirido recientemente es el de una turista alemana a la que le robaron su móvil en Ibiza mientras tomaban su primer baño en vacaciones. Apenas unas horas y les habían desvalijado las mochilas.
Sin embargo, ni el ladrón ni el comprador supieron como desactivar la opción de carga automática de fotos en la nube, que se suben al archivo personal de la dueña legal del smartphone. Cómo venganza, esta sube todas las fotos a un tumblr que se ha hecho muy popular, tanto por las imágenes como por los irónicos comentarios (En inglés) de la legitima dueña. El objetivo es hacer famoso a Habibi Hafid, de dubai, país hasta el que ha viajado el movil robado. Para muestra esta imagen:
Como en el caso de esta turista, la mayoría de moviles que son robados acaban en mafias capaces de colocarlos en países a miles de kilómetros de distancia.
Sin embargo, para luchar contra esto, Apple ha creado una nueva herramienta, que complementa y mejora las prestaciones de «Buscar mi iPhone», una herramienta capaz de encontrar nuestro iPhone robado o perdido pero que nos era de escaso valor cuando este se encuentra en Dubai, Argentina o en cualquier lugar fuera de la UE, donde poner una denuncia por robo resulta realmente complicado.
En caso de perdidas, o de robos dentro del país, «Buscar mi iPhone» tenia utilidad y seguro ha sido usado con éxito en numerosas ocasiones. Pero a nivel mundial tenía importantes limitaciones.
Herramienta para saber si un movil ha sido robado, ¿Cómo saber si me quieren vender un móvil robado?
Para complementar y mejorar estas funciones Apple ha creado un portal en el que comprobar si el smartphone o tablet que vamos a comprar usado ha sido bloqueado anteriormente.
En el caso de que sea así, es porque ese dispositivo ha sido robado. Para comprobarlo necesitaremos el IMEI o el numero de serie del aparato que vayamos a adquirir.
Este sistema sólo funciona con dispositivos Apple (iPhones, iPads…) por lo que cualquier movil android carece de este sistema extra de seguridad. Así pues, antes de comprar un movil o tablet Apple deberíamos pedir al vendedor que nos facilitase el IMEI o el número de serie para comprobar que no se trata de un dispositivo usado. Este no debería ponernos pegas, es sólo una comprobación y de negarse, debería hacernos sospechar acerca de la procedencia del iPhone o iPad que vamos a comprar.
Es importante recordar que comprar algo robado, ya sea un iPhone o cualquier otra cosa, no sólo tiene implicaciones morales, sino que es un delito por el que podemos ser juzgados y castigados penalmente.
Rastrear un iPhone o un iPad no es tan difícil gracias a las nuevas tecnologías y a los avances logrados por las herramientas de esta compañía. Si nos encuentran con un móvil robado en las manos vamos a tener problemas, ya seamos conscientes de que lo ha sido o lo ignoremos. Por lo tanto, a todos los compradores de smartphones y tablets usados les recomendamos usar esta herramienta para comprobar si el dispositivo de segunda mano que hemos comprado ha sido robado o no, y por supuesto, denunciarlo si el caso es positivo. Insistimos: no sólo porque es lo moralmente correcto, sino porque podemos meternos en un grave problema, especialmente en dispositivos valorados en más de 400 euros, frontera legal que separa las «faltas» de los «delitos», situación en la que vamos a ir a juicio con seguridad en caso de tener un movil o tablet robado, pero que no debe preocuparnos si hemos usado la herramienta que pone Apple a nuestro servicio.