Cómo borrar todos los datos de tu iPhone antes de venderlo
Apple es probablemente la compañía fabricante de moviles y tablets más preocupada por la seguridad de sus usuarios, tanto a la hora de evitar que sufran robos como cuando hablamos de protección de datos.
Iniciativas como «where is my iPhone?» o el último portal creado para comprobar si cualquier producto Apple que compremos de segunda mano ha sido bloqueado anteriormente y del que hablabamos recientemente, son muestras de su preocupación con respecto a los robos. Pero si lo que nos preocupa es nuestra privacidad, también ponen a nuestra disposición numerosas herramientas para dejar nuestro iPhone limpio de datos antes de venderlo a otra persona.
Debemos tener en cuenta que tenemos diferentes opciones y que estas varían si tenemos el iPhone en nuestras manos o si lo hemos vendido ya y no podemos tocarlo por última vez. Estos datos y consejos han sido obtenidos de la web NoSoloiOS.com.
Qué encontrarás en este artículo:
Cómo borrar todo del móvil si aun tenemos el iPhone
La situación ideal para borrar datos de nuestro iPhone es cuando aun podemos tocarlo, pues podemos acceder a todos los apartados y trabajar con mayor velocidad, asi que antes de vender nuestro iPhone a otra persona, debemos hacer ciertas tareas:
- Lo primero de todo es realizar una copia de seguridad de nuestro dispositivo. Esta copia quedará guardada en la nube (iCloud) y podremos disponer de ella para usar los archivos en cualquier otro dispositivo de Apple (Desde un iPad a un iPod). Si no has usado iCloud puedes usar iTunes para hacer una copia de seguridad, pero la primera es una opción más recomendable. con iCloud es tan sencillo como pulsar ajustes, después iCloud y finalmente copia de seguridad.
- Una vez tienes tu copia de seguridad hecha, el siguiente paso es borrar los datos almacenados en tu iPhone. El proceso es también muy sencillo: Primero vas a ajustes, después pulsas sobre general, después sobre restablecer y finalmente, para acabar borrar contenidos y ajustes con lo que habrás borrado todo tu iPhone, desde canciones y fotografías a datos más delicados como tarjetas de crédito, contraseñas de medios de pago y de acceso a servicios de todo tipo. absolutamente todo ello ha quedado borrado del dispositivo.
- Si tu iPhone lleva como sistema operativo iOS 7 o uno aun más nuevo, y tienes activada la herramienta de «where is my iPhone» Algo por cierto realmente recomendable, este es el momento de desactivarlo para este iPhone. Necesitaras introducir tu ID de Apple y su consiguiente contraseña para poder desactivarlo. Una vez hecho esto, el contenido será definitivamente borrado y el iPhone dejará de estar relacionado con tu cuenta iCloud.
Ahora vamos con el método a tomar para borrar los datos si hemos cometido el error de vender nuestro iPhone sin haber hecho esto anteriormente. Es un proceso más engorroso y que nos tomará más tiempo, pero que al menos nos permitirá obtener los mismos resultados que teniendo el iPhone en nuestras manos: El borrado total de nuestros datos.
Borrar datos de un móvil si ya no tenemos el iPhone
Aunque no es la situación ideal para el borrado de datos, gracias a iCloud vamos a poder tener éxito en el borrado de datos. Dependiendo de como este configurado nuestro iPhone o de que modelo sea vamos a tener más o menos opciones para el borrado. Lo más sencillo sería pedirle al comprador que borrase nuestros datos siguiendo el proceso anterior, pero si no es de nuestra confianza (Necesitaría usar nuestras contraseñas Apple) contamos con un par de soluciones «remotas» que van a funcionar en distinto grado:
- Si tu iPhone usaba una version iOS 7 o superior y tenias activada la opción de «where is my iPhone«, puedes borrar el contenido desde cualquier sitio entrando a icloud.com/find y seleccionando el dispositivo de la lista (Si es que tienes más productos de Apple) y clickando sobre la opción de borrado. Automaticamente se borrarán todos tus datos almacenados en ese dispositivo. El único problema es que iMessage no funcionará durante 24 horas en tu nuevo dispositivo, pero sin duda soluciona los problemas de protección de datos.
- En caso de no poder contactar con el comprador ni de poder borrar los datos remotamente como te hemos mostrado en la opción anterior debido a no tener activado «where is my iPhone» o a que nuestro iPhone no admitía esa opción, nuestros datos no van a ser borrados. Si que vamos a poder limitar el acceso del nuevo usuario a nuestro iCloud, cambiando nuestra contraseña de la ID de Apple. Así no podrá acceder a nuestro iCloud. Pero los datos y archivos almacenados en el iPhone, ya sean contraseñas o fotografías, estarán a su acceso.
Cómo ya hemos señalado, lo mejor es borrar los datos mientras tenemos el iPhone en nuestro poder, sobre todo si luego no vamos a tener la opción de borrarlos remotamente. Dejar nuestros datos privados y contraseñas sin proteger es realmente peligroso y nos puede suponer graves problemas económicos y morales.