Reciclar moviles para crear ordenadores – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

Reciclar moviles para crear ordenadores

Los moviles actuales tienen tanta o más potencia que cualquier ordenador de sobremesa o portátil de hace cinco años. Quienes dicen que los que tenemos un smartphone de última generación en el bolsillo tenemos un ordenador de cinco pulgadas de pantalla no se equivocan ni son exagerados. Simplemente la tecnología avanza tan rápido que no nos damos cuenta.

Al hilo del conocido proyecto ARA, del que ya hemos hablado en este blog en más de una ocasión, puzzlephone, que trae un concepto muy similar de moviles por piezas, en este caso recurriendo en su nombre a la idea de «puzzle» nos ilumina con un nuevo concepto, en la que las piezas de los móviles que son desechadas por estar desfasadas son reutilizadas para formar ordenadores utilizando los procesadores de varios móviles en linea. Lo que a primera vista parece una tostadora, en realidad va a proporcionar conexiones entre varios procesadores descartados, que trabajando juntos pueden funcionar como un ordenador de gran capacidad. He aquí un boceto de este concepto:

movil por piezas

Tanto el proyecto ARA, ahora patrocinado por Google, como puzzlephone, nacido en Finlandia bajo la sombra de Nokia, pretenden reducir la basura generada por la no reutilización o reciclaje de móviles. Cada año decenas de millones de moviles usados son desechados en todo el mundo, generando basura contaminante y malgastando recursos preciosos. Con la hipotética llegada de los moviles modulares o por piezas, reduciríamos de inmediato estos desechos y dejaríamos de tener que renovar nuestros smartphones por completo cada año o cada dos por quedar desfasados aunque la mayoría de sus partes sean validas ¿Si la cámara es buena, porque he de tirarla por culpa de que el procesador quede desfasado? ¿Si se me rompe la cámara, porque he de comprar un nuevo movil si el resto del dispositivo funciona correctamente? Estos problemas quedarían solucionados con moviles modulares en los que pudiéramos renovar y cambiar solos las piezas rotas o que han quedado desfasadas.

Con los moviles actuales todavía no podemos hacer estas piruetas y recolocaciones de procesadores. A pesar de que muchos de ellos comparten fabricantes de procesadores (Por ejemplo Intel) no están diseñados para este uso, parte de que no son tan sencillos de extraer del movil como en el caso de los moviles modulares. Su reutilización y reconversión en «superordenador»es, por tanto, bastante más complicada.

La idea de crear ordenadores con los procesadores y memorias desechadas es de momento solo un proyecto dentro de otro proyecto mayor, el de los moviles modulares. Dentro de ese proyecto apenas hemos visto este boceto explicativo. Pero es reconfortante pensar que hay gente preocupandose y pensando en como reutilizar los componentes de moviles que ya no necesitamos. Es muy pronto para saber si la idea de los móviles modulares va a despegar. aun queda más lejos el día en el que podamos recoger esas piezas y convertirlas en ordenadores. Pero lo que está claro es que es una buena idea y que merece ser tenida en cuenta. ¿Quien sabe si dentro de unos años en lugar de vender nuestros moviles usados lo que vendemos son sólo algunas de sus partes?