¿Tienen fecha de caducidad los smarphones? Descubre cada modelo! – 📲 Vender movil usado! Buscamos el mejor precio por el tuyo 📲

¿Tienen fecha de caducidad los smarphones? Descubre cada modelo!

Una de las cosas más molestas de comprarse un nuevo smartphone es que sabemos perfectamente que son dispositivos con fecha de caducidad que quedaran prontamente desfasados. La mayoría de fabricantes crean versiones superiores de sus mejores productos cada seis meses. Apple, por ejemplo, lanza anualmente un nuevo modelo de iPhone y a los seis meses, una versión superior con mejores especificaciones técnicas en su interior. El iPhone 4S fue lanzado al mercado apenas siete meses después del iPhone 4 original, y tuvo más del doble de ventas. Posteriormente fue el iPhone 5, sucedido seis meses después por los iPhone 5S y 5C… ahora vamos por el iPhone 6, y ya hay rumores acerca del próximo iPhone 6s.

Samsung con sus Galaxy actúa de igual manera y pone a la venta una nueva versión o un nuevo modelo cada seis meses. Los que puedan permitirse ir renovando sus smartphones cada tan poco tiempo son unos afortunados, pues aunque pueden sacarse un dinero extra vendiendo el viejo para poder comprar el nuevo, es innegable de que se trata de una inversión importante, sobre todo si ha de hacerse cada seis meses.

moviles caducados

Pero el problema real que pone fecha de caducidad a nuestros móviles no es el hecho de que cada vez se lancen unos más potentes, más grandes o más ligeros: el problema reside en la plataforma móvil, en las limitaciones de las versiones de android o iOS que ya no funcionan en los smartphones que se van quedando anticuados, que los va convirtiendo en inútiles semana a semana, cada vez que un desarrollador de apps no se molesta en crear algo que funcione en esa versión de software. El panorama sigue siendo preocupante, aunque cada vez que compramos un nuevo móvil parezca que este si, nos va a durar años.

Qué encontrarás en este artículo:

Android, la torre de Babel de las versiones de software

De todos los sistemas operativos Android es el más loco de todos, no sólo por culpa de Google, su creador y desarrollador, sino también de los distintos fabricantes e incluso de las operadoras que hacen sus pequeños retoques a Android y que luego no son capaces de seguir el ritmo. Hablando en términos porcentuales, poco más del 30% de usuarios de Android portan la última y más potente versión de Android: Kit kat 4.4 que fue lanzado hace ya 14 meses. Casi el 50% de los smartphone aun llevan el Jelly bean en sus distintas versiones, que fue el predecesor del Kit kat actual. Que el 8% aun lleve una versión Android Ice cream, de hace dos años no es noticia si comprobamos como hay casi un 10% que llevan la versión de Android Gingerbread, de hace ya tres años. Y casi un 1% la primigenia froyo. Una autentica casa de locos que hace desesperar a los desarrolladores independientes y que provoca que cientos de millones de usuarios no puedan hacer funcionar en sus smartphones la mayoría de aplicaciones actuales.

El problema de Android es que cada uno va a lo suyo, y que fabricantes como Samsung o LG no ganan nada actualizando las versiones android a sus moviles. De hecho, casi pierden, pues cuanto mayor sea la velocidad de obsolescencia y más rápido cambie el consumidor de smartphone, mayores son las posibilidades de que les compren uno nuevo. A los fabricantes no les interesa un Android eficiente que funciones en la inmensa mayoría de dispositivos sin importar lo viejos que sean: Es mejor el río revuelto, donde ganan pescadores como ello. Y Google, o no es capaz, o simplemente no destina los recursos suficientes para conseguir un Android más homogéneo.

Si el desinterés general no fuese suficiente obstáculo, también hay que tener en cuenta los problemas que implica que fabricantes de terminales y fabricantes de software,si es que se les puede llamar así, no sólo no tengan relación directa, sino que son de otros continentes, otras culturas. Coordinar todo ello es harto complicado, más aun teniendo en cuenta los numerosos pasos que se han de dar hasta que una actualización llega a nuestros smartphones. Aquí podéis ver una interesante infografía (En inglés) por si estáis más interesados en conocer los pasos, regulatorios, de pruebas de desarrollo… Que se dan en ese proceso.

Con los iPhones no es tan bonito como parece

Apple goza de mejor fama en este aspecto, aunque no es oro todo lo que reluce. El hecho de ser fabricante y desarrollador facilita el proceso enormemente, más aun siendo el único fabricante que porta iOS. El iPhone 4S, puesto a la venta hace ya tres años, es capaz de soportar iOS 8, la versión más moderna y actualizada recientemente. Otra cosa es que esto sea recomendable, pues se dan casos en los que la actualización es demasiado potente y consume demasiados recursos en dispositivos antiguos. El hecho de que se pueda hacer no implica que convenga, ni que deba hacerse obligatoriamente.

moviles usados

Hay quienes sospechan de que Apple permite estas actualizaciones a versiones superiores siendo muy conscientes de que los smartphones más antiguos no van a responder bien, siendo más lentos, dando problemas, etc. Así hacen pensar a sus usuarios que es momento de cambiar a un iPhone superior, pues el que tienen ya no funciona bien (Aunque hasta ese momento, con la versión anterior de iOS si que lo haya hecho). Curiosamente las actualizaciones a versiones superiores de iOS se hacen unos pocos meses antes del lanzamiento de un nuevo modelo de iPhone «poniendo los dientes largos» a decenas de miles de usuarios, capaces de abrir sus billeteras sin pensarlo detenidamente.

Aunque Apple permita que sus dispositivos sean vigentes más años, de momento no puede decirse que sean eternos ni mucho menos, por lo que iPhones que están funcionando más que correctamente, quedan obsoletos por el software, no por fallos en su funcionamiento a pesar de los años pasados y los golpes recibidos. El hardware aguanta, pero el software lo condena.

Windows Phone intenta distinguirse

La presencia de windows en el mundillo de los smartphones es hasta ahora poco más que testimonial. Aunque al principio de los tiempos tuvieron una posición de liderazgo, con la llegada de android han ido perdiendo cuota de mercado, arrastrando a Nokia de paso que fue el único gran fabricante que apostó realmente por los servicios de windows. Sin embargo, siguen sin tirar la toalla e invierten, de nuevo en nuevas versiones de windows phone (Actualmente vamos por windows 8)

Lamentablemente para los usuarios de windows 7, microsoft decidió dar un paso de gigante con su software con el lanzamiento de wundows 8, paso tan grande que ninguno de los dispositivos que usaban la versión 7 podian dar y que se han quedado en el camino. De golpe y porrazo, un movil con windows siete recien comprado quedaba obsoleto al lanzarse windows ocho, una versión que jamás podría portar.

Pero al menos esto sirve para que microsoft se comprometa a que todos los smartphones capaces de llevar windows phone 8 serán capaces, por lo menos, de albergar windows 10, que se calcula que puede ser lanzado a mediados de 2015. Un compromiso que ninguna otra marca, ni de fabricantes de de desarrolladores se ha atrevido a hacer hasta ahora.

Esta puede ser una estrategia interesante por parte de microsoft para ganar usuarios que busquen un poco de seguridad ante la velocidad a la que sus terminales quedan desfasados. Posiblemente no sea lo que buscan los usuarios top que quieren estar a la última, pero un gran porcentaje de personas no quiere cambiar de movil cada año, sólo tener uno que funcione bien y que no les salga muy caro. Microsoft está buscando hay su nicho, y posiblemente le quietará usuarios a Android si siguen con su desbarajuste.

¿Qué podemos hacer con un smartphone «caducado»?

Luchar contra esta obsolescencia, más o menos programada resulta muy difícil. A los fabricantes de moviles les interesa que sigamos renovando nuestros smartphones con regularidad. Eso les hace ganar mucho dinero (Samsung y Apple son dos de las diez empresas con más beneficios del mundo) y desde luego no van a ser ellos los que hagan cambiar esto. Incluso proyectos como los de los moviles modulares tendrán que contar con algún tipo de software, por lo que no se ve salida en el horizonte.

Los más pragmático es hacerse a la idea de que esto va a seguir así durante mucho tiempo y que cada dos años como máximo nos vamos a ver abocados a cambiar de smartphone. Una solución para mantenerse con moviles actualizados sin gastarse mucho dinero es tener un buen «timing» y saber cuando conviene vender nuestro movil usado. Tal vez haya un momento entre los seis meses y el año de uso en el que se puede sacar un buen dinero al venderlo de segunda mano y poder financiarnos en parte la compra de uno nuevo. Pero desde luego eso implica conocer bien el mercado y consultar las ofertas de las webs que compran moviles usados frecuentemente. Al menos en esto, nosotros podemos ayudarte.